Repositorio Institucional Unac: Envíos recientes

  • Guerra Serna, Esther Lucia; Heredia Vásquez, Mateo; Restrepo Guzmán, Juan Esteban; Pérez Marín, John Jairo; Arévalo Prieto, María Alejandra; Zúñiga Carabali, Fernanda (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-09-12)
    Las enfermedades no transmisibles (ENT), causadas por hábitos de vida poco saludables como el tabaquismo, son la principal causa de muerte a nivel mundial. El consumo de cigarrillo y otras sustancias psicoactivas contribuye ...
  • Guerra Serna, Esther Lucia; Arévalo Prieto, María Alejandra (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-09-12)
    En el contexto actual, la Proyección Social se ha convertido en un componente fundamental de la misión y visión de las instituciones de educación superior, siendo una herramienta clave para generar un impacto positivo en ...
  • Jiménez Ortiz, Adriana Cristina; González Peñaloza, Dulce Gabriela; Mendoza Caballero, Marlón Yasai; Rojas Arenas, Iván Darío (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-09-12)
    La presente investigación plantea una propuesta de mejora en la línea de producción de granola Vainilla Vitarrico x 1000 gr. Para tal efecto, se utilizaron distintas técnicas y herramientas de la ingeniería industrial. Se ...
  • Jiménez Ortiz, Adriana Cristina; Padilla Carrillo, Leiz Alejandra; Villamizar Mercado, Tito Manuel (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-09)
    La gestión basada en procesos destaca que las actividades se pueden tramitar de forma más eficiente si se toma cada una de ellas como un proceso alineado al objetivo de la organización. En el sector educativo se aplica ...
  • Gómez Arango, Juan Pablo; Pino Cardona, Kevin Harbey; Tabares Díaz, Sebastián; Sánchez Becerra, Jorge Antonio (2023)
    Actualmente, en Colombia existen pocas maneras de priorizar una atención para un paciente con trauma multisistémico, en el cual la prioridad puede cambiar dependiendo la complejidad que tenga el paciente. La atención que ...
  • Aguirre Grajales, María Isabel; Higuita Vélez, Dayhana Alejandra; Jiménez Ríos, Hemelyn Dayhana; Ramos Caballero, Edgardo Javier (2023)
    Objetivo: Analizar los factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios. Método: Esta investigación es de tipo observacional, ya que se realizará un análisis acerca de los diferentes ...
  • Pérez Cárdenas, Daniel Alejandro; Ramírez Osorio, Camilo; Vergara Arboleda, Santiago; Ortíz Vargas, Lina María; Prado Sanabria, Elkin (2024)
    Los restaurantes representan una actividad económica de gran alcance donde todo tipo de personas se presentan para suplir una necesidad básica que es la de comer, estos establecimientos cuentan con riesgos laborales que ...
  • Muñoz Arguelles, Juan Felipe; Sánchez Álvarez, Ana María; Espinosa Echavarría, Jesús María; Ortíz Vargas, Lina María (2024)
    Este proyecto tiene como objetivo la creación de un protocolo para código rojo en el manejo prehospitalario, puesto que es un tema poco explorado y del que casi no hay referencias o material de apoyo y teniendo en cuenta ...
  • Jaramillo Silva, Valeria Isabel; Hincapié López, Daniel; García Serna, Olga Elena; Ortíz Vargas, Lina María (2024)
    El dolor requiere de un manejo adecuado para mejorar la atención que se le da al paciente. Este proyecto de intervención se centró en abordar el desconocimiento del manejo del dolor y la analgesia en el ambiente ...
  • Londoño Giraldo, María Camila; Mesa Flórez, Santiago; Ortíz Vargas, Lina María (2024)
    El presente proyecto aborda la problemática del impacto emocional en estudiantes de carreras pertenecientes al área de la salud durante sus diferentes rotaciones. Se busca comprender la prevalencia de síntomas de estrés, ...
  • Karen Paola, Cárdenas Bohórquez; Gallego Bedoya, Rafael Alfredo; Ortíz Vargas, Lina María; Sánchez Becerra, Jorge Antonio (2024)
    La atención prehospitalaria o la respuesta a una emergencia en el escenario prehospitalario, definido en un contexto internacional, comprende todas las intervenciones médicas y de transporte realizadas a pacientes que ...
  • Jara Ramírez, Milton Andrés; Barrada Soto, Elizabeth (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-07)
    Metodología activa que busca transformar el proceso de enseñanza aprendizaje, de tal manera que el maestro, el mensaje y el estudiante, sean protagonistas de éste, a partir dela narración estructurada y creativa de historias, ...
  • Jara Ramírez, Milton Andrés; Barrada Soto, Elizabeth (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-07)
    Metodología activa que busca transformar el proceso de enseñanza aprendizaje, de tal manera que el maestro, el mensaje y el estudiante, sean protagonistas de éste, a partir dela narración estructurada y creativa de historias, ...
  • Jara Ramírez, Milton Andrés; Barrada Soto, Elizabeth (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-07)
    La gamificación es una metodología que nos ayuda a desarrollar un aprendizaje de una forma atractiva por medio de juego didácticos que nos permiten comprender mucho mas las temáticas.
  • Jara Ramírez, Milton Andrés; Barrada Soto, Elizabeth (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-07)
    La gamificación es una metodología pedagógica, que busca hacer de la enseñanza y sus procesos una experiencia que motive tanto a docentes como estudiantes a compartir espacios de enseñanza diferentes, haciendo uso de la ...
  • Jara Ramírez, Milton Andrés; Barrada Soto, Elizabeth (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-07)
    Es una metodología constructivista, colaborativa e integradora, que favorece la obtención de aprendizajes significativos en ambientes vivenciales. Permite la resolución de problemas de diferentes contextos con el apoyo ...
  • Jara Ramírez, Milton Andrés; Barrada Soto, Elizabeth (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-07)
    Es una metodología constructivista, colaborativa e integradora, que favorece la obtención de aprendizajes significativos en ambientes vivenciales. Permite la resolución de problemas de diferentes contextos con el apoyo ...
  • Jara Ramírez, Milton Andrés; Barrada Soto, Elizabeth (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024-07)
    Estrategia de enseñanza-aprendizaje, propia del enfoque constructivista, en función de logros de objetivos de aprendizaje, situándose de manera interactiva en un contexto que imite algún aspecto de la realidad.
  • Jara Ramírez, Milton Andrés; Barrada Soto, Elizabeth (Sello Editorial Corporación Universitaria Adventista, 2024)
    Estrategia de enseñanza-aprendizaje, propia del enfoque constructivista, en función de logros de objetivos de aprendizaje, situándose de manera interactiva en un contexto que imite algún aspecto de la realidad.
  • Jara Ramírez, Milton Andrés; Barrada Soto, Elizabeth (2024-07)
    El "Aula investida" o "Flipped classroom", es un modelo de enseñanza que mezcla actividades virtuales y presenciales; el aula invertida se concentra en que el docente y los estudiantes experimenten cambios significativos ...

Buscar en Repositorio UNAC

Listar

Mi cuenta